
DIFERENTES TIPOS DE AHORRO EN LA ECONOMIA FAMILIAR
El tipo de ahorro que la familia decida tener estará definido por el objetivo para el cual se está ahorrando, es decir la meta que se quiera alcanzar con esa cuota mensual presupuestaria en concepto de ahorro.
Por eso conviene hacerse la pregunta.
¿Para qué estoy ahorrando?
De la respuesta a esa pregunta dependerá el tipo de ahorro que se tendrá que efectuar y presupuestar.
Un error común es pretender que el ahorro por limitado que sea cubrirá todo tipo de improvisto, emergencia, necesidad e inclusive gusto y antojo. Lo cual no es una realidad ya que el ahorro es limitado y no puede responder a todo tipo de situaciones.
El ahorro no es un cheque en blanco.
Es una cuenta con recursos finitos destinados para un objetivo específico.
A la hora de presupuestar tu ahorro define:
Objetivo por el cual ahorrar.
Tipo de cobertura de dicho ahorro.
En qué casos se podrá disponer de dichos fondos.
En qué casos no se podrá disponer de los fondos.
Entre más claridad haya de la naturaleza del ahorro, más facilidad y mayor probabilidad habrá de cumplir tu objetivo