
CARACTERISTICAS PARA SER UN BUEN AHORRANTE
Al trazarte el objetivo de ahorrar debes saber que debes desarrollar y cultivar ciertas cualidades que te permitirán alcanzar de manera satisfactoria tu objetivo. Algunas de dichas cualidades son:
Ser realista.
Ser organizado.
Tener una buena planificación.
Ser disciplinado.
Ser flexible.
¿Por qué ser realista?
Si no eres realista terminarás con objetivos demasiados altos e inalcanzables que al final terminarán causándote frustración. Además puede pasar no sólo con los objetivos sino con las expectativas de tener un ahorro con la falsa creencia de que este será la cobija perfecta que cubrirá todo tipo de imprevistos y emergencia. A la hora de la verdad el ahorro no permite cubrir todas las necesidades que pueden surgir ya que son fondos finitos.
¿Por qué ser organizado?
Es obvio que para poder alcanzar el objetivo de ahorrar se requiere organización. La organización permite integrar el ahorro como elemento básico del presupuesto familiar, esto a la hora de desarrollar el plan presupuestario familiar o lista de gastos del hogar, pero además a la hora de realizar el pago del ahorro es decir, de materializarlo, se requiere organización para no efectuarlo como la última actividad del mes sino como otra obligación más que tiene la familia.
¿Por qué tener una buena planificación?
Sin planificación apropiada ni el más pequeño de los proyectos se puede ejecutar. La planificación es el primer paso para incluir el ahorro en el presupuesto familiar. Si todavía no te sientes con el ánimo de elaborar un presupuesto familiar, o si hacer un presupuesto domestico te parece muy sofisticado comienza haciendo una lista de gastos fijos, agrégue los gastos variables pero que se dan todos los meses y en el apartado de obligaciones coloque el pago de los créditos y tu cuota de ahorro ya que el ahorro es una obligación para contigo mismo y para con tu familia.
¿Por qué se disciplinado?
No esta demás decirlo, sin disciplina y autorregulación dificilmente se alcanzará el objetivo de ahorrar porque por naturaleza el ser humano está inclinado a ser dominado por sus deseos y a veces confundiéndolos con necesidades, se cae en compras o gastos innecesarios y se relega la obligación de ahorrar a ultimo lugar.